El servicio de consultoría ecommerce consiste en la elaboración y asesoría, en la ejecución, de la estrategia de comercio electrónico óptima para lograr los objetivos de su empresa o emprendimiento. Contratar este servicio incluye la creación de un sitio web ecommerce*
¿Por qué una consultoría ecommerce?
En el pasado, para vender tus productos o servicios era fundamental que tu negocio tuviera con una tienda física, en la actualidad, con el avance de la tecnología, las empresas pueden tener un punto de venta en Internet y alcanzar a personas en todo el mundo.
Para poder vender en el mercado digital es primordial tener un ecommerce, pero no es lo único que se necesita, es fundamental que tu negocio planifique el camino a seguir, una estrategia. Vender online implica la coordinación estratégica de los recursos tantos físicos como digitales a los que tiene acceso la empresa.

¿Qué contiene la consultoría ecommerce?
Todos los elementos a continuación se irán desarrollando en base al análisis de los resultados arrojados por la Consultoría Ecommerce.
Estudio del mercado
Análisis interno y externo del sector y la empresa, y el estudio de las características de potenciales clientes y su comportamiento en el mercado.
Objetivos digitales de la empresa
Planteamiento de los principales objetivos digitales de la empresa y definición de la estrategia de producto, distribución, precio y comunicación.
Posicionamiento digital (SEO)
Estudio de las principales palabras claves del sector y definición de la estrategia de contenidos y posicionamiento orgánico en motores de búsqueda.
Redes Sociales*
Definición de objetivos operativos, elección de canales, tipología de contenidos, estilo y tono de comunicación, y desarrollo del plan de publicaciones. Definición de estrategia de comercialización por redes sociales.
Plan de campañas publicitarias
Preparación de estrategia de campañas publicitarias en medios digitales y redes sociales* de acuerdo al presupuesto y los objetivos digitales de la empresa, con alcance de 1 año.
Medición y control
Estructura de informes e implementación de herramientas de seguimiento a los canales digitales que permitan al cliente medir los resultados del plan de marketing en tiempo real.
¿Cómo se desarrolla la consultoría ecommerce?
El desarrollo de la consultoría ecommerce se lleva a cabo entre 6 y 8 semanas, durante las cuales tendremos reuniones semanales contigo o tu equipo para tomar las decisiones importantes e irte informando sobre los avances del plan.
Una vez desarrollado y aprobado el plan de ecommerce podrás decidir cómo deseas ejecutarlo, con personal propio de tu empresa, por cuenta propia, o con la asistencia de personal especializado en el área; sea cual sea tu decisión, te podremos seguir asesorando en la ejecución.
Como parte de la asesoría, se desarrollará el ecommerce de la empresa para tener una presencia instantánea en internet y comenzar a vender una vez terminado el plan. En los casos de que la empresa ya cuente con una tienda online, se hará una revisión y optimización de las secciones de la web.
¿A quién le puede interesar una consultoría ecommerce?
La consultoría ecommerce es un servicio dirigido a empresas y emprendedores que buscan posicionarse con su propio canal de ventas por internet.
- Emprendedores que buscan iniciarse en el mundo de las ventas online.
- Empresas que cuenten con un negocio físico y que buscan la transformación de su negocio al mundo digital.
- Empresas que quieren renovar su web existente y transformarla en un ecommerce exitoso.
¿Con qué contarás una vez finalizado el trabajo?
Todos los elementos a continuación se irán desarrollando en base al análisis desarrollado.
- Informe de Estrategia Ecommerce (Informe)
- Estudio de mercado
- Creación de los Buyer Persona (Clientes Objetivo) de la empresa
- Planificación de campañas publicitarias en medios digitales para un año.
- Ecommerce desarrollado con Woocommerce.
- Creación de perfiles en redes sociales objetivo.
- Creación de cuentas e integración de datos analíticos de redes sociales y web.
- Creación de públicos objetivo de campañas publicitarias en redes sociales.
- Plan de publicaciones en redes sociales, distribución de contenidos para un año.
- Contenidos del plan de publicaciones para un mes.
- Ads configuradas en los diferentes medios publicitarios.
- Herramientas de medición y control de campañas configuradas.
- Dashboard de monitorización de datos importantes del negocio.