Skip to main content

Podcast – Newsletter S02E03 30-1-2020 

✔️ El Confidencial: Amazon carga sobre las pymes españolas la tasa digital del 3% aprobada por el Gobierno

«Amazon traslada el impuesto del 3% a los vendedores. Aumentarán las «tarifas por referencia» para productos vendidos en España a partir del 1 de abril. Aquí una lista de las tarifas que cobra Amazon a los vendedores.

Este nuevo impuesto solo afecta a intermediarios, por eso el gobierno se lo cobra a Amazon, así que los vendedores que vendan por su cuenta no tendrán que pagarlo, haciendo que el mismo producto vendido en Amazon sea poco más caro.»

Enlace relacionado:

La ‘Tasa Google’: así será el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales

  • Servicios de publicidad en línea, intermediación en línea y transmisión de datos

✔️ Cambios en las condiciones de Amazon Afiliados en España

Hubo un cambio importante en el modelo de atribución y es fundamental que los vendedores en pymes revisen los nuevos datos

“Se ha modificado el formato de las tablas de Ingresos por Comisiones Estándar para presentar las tarifas de ingresos por comisiones en un formato simplificado y más fácil de seguir”.

✔️ «The Big Shift». La nota interna de uno de los VP de Facebook donde dice a los empleados que hay que priorizar la privacidad dentro del producto y la cultura empresarial.

«La manera en la que hemos operado desde hace tanto tiempo, ya no representa la mejor manera para servir a quienes utilizan nuestros productos»

«El sentimiento global claramente ha cambiado hasta el punto de que la gente está dispuesta a aceptar sacrificios en la calidad del producto», escribió Bosworth. «Debemos considerar la experiencia del consumidor de manera integral en lugar de optimizarla para cada función individual».

“Comenzaremos con el supuesto de que no podemos recopilar, usar ni almacenar ningún dato. La carga recae sobre nosotros para demostrar por qué ciertos datos son realmente necesarios para que el producto funcione «.

✔️ Facebook prepara una demanda antimonopolio contra Apple

  • Según informes, la demanda alega que Apple abusó de su poder de mercado al sofocar a desarrolladores externos en la App Store.
  • Un portavoz de Facebook no confirmó la presencia de una demanda, pero dijo que «creemos que Apple se está comportando de manera anticompetitiva al usar su control de la App Store para beneficiar sus resultados a expensas de los desarrolladores de aplicaciones y las pequeñas empresas.”

✔️ Twitter anuncia la adquisición de la plataforma de Newsletter Revue

“A partir de hoy, estamos haciendo que las funciones Pro de Revue sean gratuitas para todas las cuentas y reduciremos la tarifa del boletín informativo pagado al 5%, una tarifa competitiva que permite a los escritores conservar una mayor parte de los ingresos generados por las suscripciones”.