Existen actualmente tantas soluciones como problemas en el mundo digital para los emprendedores y empresarios que buscan desarrollar sus negocios en Internet. Todo negocio en el 2020 pretende ejecutar una buena estrategia de comunicación a través de canales digitales, por lo que se vuelve fundamental contar con recursos y herramientas que faciliten el trabajo a las empresas.
En este artículo hablaremos de herramientas disponibles en internet de uso gratuito que son de gran apoyo para todo emprendedor. Estas herramientas serán útiles para la creación de contenidos, el trabajo colaborativo y el estudio del mercado de clientes para tu negocio. Además presentaremos algunas ayudas para emprendedores disponibles desde el sector público y privado.
Herramientas para emprendedores
Herramientas de Creación de contenidos para emprendedores
- Canva
Canva es un software de diseño gráfico en modalidad online que sirve de ayuda para diseñadores, Community Managers, Profesionales del Marketing que necesitan soluciones rápidas de diseño, principalmente dentro del mundo digital.
En los últimos años se ha convertido en una alternativa interesante frente a los software de pago, sobre todo por sus plantillas adaptadas a los medios digitales entre las que destacan las Historias de Instagram, Banners para blog, Poster, Post para Redes Sociales, entre otras.
La plataforma se puede utilizar de forma gratuita y cuenta con dos versiones de pago «Pro» y «Enterprise». Es una de las herramientas más utilizadas por jóvenes creativos y emprendedores.
En Nivel Seis es una de las herramientas que utilizamos para generar nuestro contenido en Social Media, así como para sacar ideas creativas en diferentes formatos.
- Adobe Spark
Adobe Spark es una herramienta que permite crear fácilmente gráficos, páginas web y vídeos cortos para redes sociales. Cuenta con una versión gratis que permite el uso de funcionalidades y plantillas gratuitas, así como con versiones de pago con muchas más funcionalidades.
Dentro de su gama de productos cuenta con la App Adobe Spark Video, herramienta que combina gráficos en movimiento, grabación de audio, música, texto y fotos y se utiliza para editar videos principalmente destinados a los medios digitales. Esta herramienta es ideal para jóvenes emprendedores que quieran desarrollar ideas creativas en los medios digitales.
- Inshot
InShot es una app para editar videos en diferentes formatos desde el móvil, permite recortar, combinar, modificar la velocidad, aplicar filtros, añadir stickers, música, efectos de sonido y texto.
Cuenta con una versión gratis con varias funcionalidades y una versión de pago «Pro» que añade nuevos estilos, filtros y permite quitar la marca de agua. La aplicación se puede descargar de forma gratuita desde la AppStore o Google Play.
En Nivel Seis usamos Inshot para darle el tamaño correcto a los videos e imágenes. Puedes recortar, unir, cambiar el tiempo o velocidad, aplicar filtros, colocar textos, música.
Otras herramientas que recomendamos para jóvenes emprendedores en el área de creación y edición de contenidos: Quik, Snapseed, Afterlight y pixaloop.
¿Interesado en contratar un Plan de Marketing Digital para su empresa?

Herramientas de Trabajo colaborativo para emprendedores
- Slack
Slack es una herramienta de comunicación enfocada a ambientes laborales muy útil para empresas y emprendedores. Es un sistema de mensajería instantánea con complementos para otras herramientas como Trello, Google Drive, Google Calendar y muchas más. Sin embargo, los complementos no son necesarios para usar Slack, porque la funcionalidad principal consiste en el intercambio de mensajes con otras personas. Hay dos métodos de chat en Slack: canales (chat grupal) y mensaje directo.
Cuenta con una versión gratuita bastante potente y versiones de pago para funciones avanzadas.
En Nivel Seis hacemos gran uso de esta herramienta, principalmente para separar la comunicación de temas personales, para lo que usamos whatsapp la mayoría de las personas, con las de uso netamente profesional. Slack nos permite crear grupos de trabajo y proyectos individuales donde podemos discutir temáticas específicas. Otra de sus grandes bondades es la capacidad de integración con otras herramientas.
- Trello
Según lo define la propia empresa, «Trello es una herramienta de colaboración que organiza tus proyectos en tableros. Es decir, que gracias a Trello, podrás saber cuáles son las tareas que se llevan a cabo, quién trabaja en una tarea determinada y cuál es el estado de un proceso».
En la actualidad existen variedad de herramientas de gestión del trabajo colaborativo que han ganado popularidad entre las que se encuentran: Asana, Workfront, Smartsheet, Planview y Projectplace; Microsoft también ha lanzado un rival de Trello, Planner.
La herramienta cuenta con una versión gratuita y versiones de pago para funcionalidades avanzadas.
En Nivel Seis hacemos gran uso de esta herramienta para organizar las tareas y proyectos, y conocer el estado en que se encuentran.
- Google Drive
Google Drive es una herramienta de almacenamiento de archivos en la nube disponible de forma gratuita para usuarios con la apertura de una cuenta de correo de gmail. Ofrece opciones de pago para aumentar el espacio de almacenamiento disponible (15 Gb). Es una herramienta ideal para compartir documentos entre equipos especialmente por su integración con Google Docs, Google Sheets y Google Slides.
Es una de las herramientas principales que utilizamos en Nivel Seis para el trabajo colaborativo, hacemos gran uso de las integraciones que ofrece con otras aplicaciones como Slack para compartir documentos y trabajar de manera conjunta de forma remota.

Herramientas de Estudio del mercado para emprendedores
- Google Trends
Según Google, las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas. También permite al usuario comparar el volumen de búsquedas entre dos o más términos. Una característica adicional de Google Trends es la posibilidad de mostrar noticias relacionadas con el término de búsqueda encima de la gráfica, mostrando cómo afectan los eventos a la popularidad.
A nivel de empresa la utilizamos para evaluar tendencias en los resultados de búsqueda de términos o palabras clave que son de interés para la empresa o los clientes.
- Google Alerts
Google Alerts es una herramienta que te permite configurar notificaciones por las palabras clave para mantenerte actualizado de las noticias y temáticas relevantes para tu negocio. Solo con una cuenta de Google puedes recibir diariamente actualizaciones sobre las noticias publicadas relacionadas con tus temas de interés.
Por ejemplo, en Nivel Seis, nos interesan todas las noticias relacionadas con “Marketing Digital” por lo que configuramos que cada vez que se publique un artículo relacionado, Google Alerts nos envíe un resumen de los más importantes.
- Facebook Audience Insights
Como es de conocimiento popular, Facebook es una de las empresas que cuenta con mayor información sobre los usuarios de su plataforma y su comportamiento. Una de las herramientas que brinda su plataforma Business es la de Facebook Audience Insights, la cual permite ver datos estadísticos sobre los usuarios de la plataforma, ej.: cuántas mujeres que les interese temas relacionados al marketing viven en Barcelona. La respuesta es, según Facebook, 150 mil – 200 mil personas.
¿Interesado en contratar un Plan de Marketing Digital para su empresa?

Repositorios de imágenes gratuitos para emprendedores
Sitios web dedicados como repositorio de imágenes te ayudarán con la creación de contenidos para tus canales digitales. Son plataformas donde puedes encontrar contenidos de descarga gratuita. A continuación mencionamos algunas de las que utilizamos para crear nuestros contenidos:
Herramientas propias
En nuestra web contamos con un par de herramientas que te pueden resultar interesantes para hacer proyecciones de visitas y ventas en tu página.
Ayudas para jóvenes emprendedores
En la actualidad existe una amplia gama de ayudas que se ofrecen para emprendedores, tanto en formación en herramientas como en financiamiento para los proyectos. En otro artículo hablamos sobre “Desafíos y ayudas para las mujeres emprendedoras”, en este mencionamos una lista de ayudas dirigidas principalmente a jóvenes emprendedores.
- España Emprende
España Emprende es un programa gratuito de la Cámara de Comercio para “dar apoyo al emprendedor en todas las fases que componen la vida de la empresa: gestación de la idea empresarial, creación y tramitación de la empresa, consolidación y, por último, la transmisión o cese”. Este programa está dirigido a todas las personas físicas o jurídicas que deseen emprender un negocio y gran parte de las actividades de este programa se desarrollan de manera online. Para mayor información sobre los beneficios que ofrece en diferentes áreas consulta las cámaras de comercio afiliadas al programa por municipalidad.
- Jóvenes emprendedores de ENISA
ENISA, Programa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dirigido a pymes (y startups) de reciente constitución, creadas por jóvenes, para dotarlos de los recursos financieros necesarios para las inversiones en la fase inicial de la empresa. Estos recursos son aportados en modalidad de préstamo, con un monto mínimo de 25.000 € por empresa. Consulta los requisitos para aplicar a los beneficios de este programa.
- Amazon Despega
El Programa Despega de Amazon es un programa educativo gratuito para aquellas personas que desean comenzar un nuevo negocio online o acelerar uno existente.
Despega fue desarrollado junto con IE University, ICEX, CEPYME y AECOC y va dirigido a Pymes con poca o ninguna experiencia vendiendo por internet que quieran afianzar y expandir su presencia online y emprendedores que quieren crear su propio negocio de comercio electrónico. Empresas que vendan productos físicos tanto a consumidores (B2C) como a empresas (B2B).

Otras alternativas de ayudas para los emprendedores:
https://www.iebschool.com/blog/ayudas-y-subvenciones-emprendedores-creacion-empresas/
¿Interesado en contratar un Plan de Marketing Digital para su empresa?