Skip to main content

En este artículo hablamos sobre un par de opciones que pueden utilizar pymes y emprendedores para optimizar su estrategia de reservas utilizando el poder de las redes sociales y la automatización.

Chatbot en Whatsapp

Whatsapp forma parte de nuestro día a día tanto a nivel personal como en el ámbito empresarial. Muchas Start-ups y pymes lo utilizan como herramienta de comunicación con sus clientes y potenciales clientes. Cuando el volumen de mensajes aumenta aparece la necesidad de implementar un sistema automatizado de mensajes para optimizar los tiempos y satisfacer las necesidades de los interesados.

Pasos para implementar un chatbot en Whatsapp

1.- Definir el camino que recorrerá el usuario interesado en tus productos o servicios.

Entre los factores más importantes a tener en cuenta dentro de la definición del recorrido están la atracción de potenciales clientes, la interacción (Contacto con el cliente basado en sus intereses de compra), el cirre de venta y la fidelización. 

2.- Elegir e implementar una tecnología de automatización de atención al cliente compatible con whatsapp.

Entre las dos más recomendadas se encuentran:

Dialogflow de Google

Dialogflow es una plataforma con comprensión del lenguaje natural que te facilita el diseño de una interfaz de usuario de conversación y su integración a tu aplicación para dispositivos móviles, aplicaciones web, dispositivos, bots, sistemas de respuesta de voz interactiva y más. Con Dialogflow, puedes proporcionar nuevas y atractivas formas para que los usuarios interactúen con tu producto.

https://cloud.google.com/dialogflow/docs

API de WhatsApp Business. 

Diseñada para medianas y grandes empresas, la Interfaz de Programación de Aplicaciones de WhatsApp Business impulsa tu comunicación con clientes alrededor del mundo, para que puedas contactarte con ellos a través de WhatsApp de forma simple, segura y confiable.

https://www.whatsapp.com/business/api/?lang=es

3.- Implementación

El paso final es la implementación de la estrategia de chatbot de tu empresa, para lo cual vas a necesitar de conocimientos técnicos sobre la integración entre la tecnología elegida y Whatsapp. Existen diversos tutoriales en internet para completar este proceso, en caso de que no tengas las capacidades técnicas dentro de tu empresa puedes contratar a un desarrollador externo.

Botón de reservas en la página de Facebook

Al igual que en la opción anterior, la empresa debe crear una estrategia inicial para la implementación del sistema de reserva teniendo en cuenta los «momentos» que pasará el usuario alrededor del proceso de compra.

Los seguidores y clientes de su empresa pueden reservar citas directamente desde su página de Facebook. Todo lo que tiene que hacer es agregar un botón Reservar, que solo requiere unos pocos pasos rápidos.

Para más información sobre cómo implementar las reservas en Facebook puedes leer el siguiente artículo:

https://www.facebook.com/help/233101683907312

Dejanos tus comentarios sobre otras acciones que puedas realizar para optimizar tu proceso de reservas de clientes.